25 de abril de 2025 - 5:20 PM
Por Jerson de León
En una conferencia de prensa, representantes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), junto con el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Técnicos Dentales (AGUATEDENT), anunciaron una serie de manifestaciones programadas para el próximo lunes 28 de abril. Las protestas incluirán un paro plurinacional, con concentración en el kilómetro 113 de la ruta CA2, en el municipio de Cocales, Suchitepéquez, a partir de las 6:00 de la mañana.
Durante la rueda de prensa, Pablo Coche, dirigente de CODECA, detalló las principales demandas que motivan la manifestación. Las peticiones al gobierno de Bernardo Arévalo incluyen:
- Cumplimiento de promesas: Exigen al gobierno que cumpla con su compromiso de erradicar la corrupción de las instituciones y organismos del Estado.
- Infraestructura vial: Solicitan que el gobierno asuma la responsabilidad de reparar las carreteras del país, evitando su privatización.
- Revisión salarial: Exigen la derogación del acuerdo legislativo que aprobó un aumento salarial para los diputados, argumentando que muchos campesinos no reciben siquiera el salario mínimo mensual.
- Defensa del agua: Rechazan cualquier intento de privatización del agua y piden sanciones para las empresas que contaminan los ríos, ya que consideran que sin agua no hay vida.
- Renuncia de la fiscal general: Exigen la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público, María Consuelo Porras, y de los jueces corruptos que, según ellos, favorecen a criminales y persiguen a defensores de derechos humanos.
- No a las explotaciones mineras: Rechazan las explotaciones mineras y proyectos hidroeléctricos de empresas privadas, demandando que el Estado asuma la responsabilidad de estos servicios.
- Persecución de defensores de derechos humanos: Exigen el cese de la persecución contra defensores de derechos humanos y la derogación del Decreto 08-2023, que, según ellos, criminaliza a las organizaciones sociales.
- Seguro obligatorio de vehículos: Se oponen al seguro obligatorio de vehículos, especialmente para aquellos que son fuentes de empleo para quienes dependen del trabajo informal.
- Protección a las familias campesinas: Exigen el fin de los desalojos a familias campesinas y la garantía de protección a la vida de todos los guatemaltecos.
Por su parte, Mario Raúl Acallejas, directivo de AGUATEDENT, también expresó el respaldo a la manifestación debido a las recientes persecuciones a oficinas de técnicos dentales en el departamento de Suchitepéquez, presuntamente por parte del Ministerio Público.
El bloqueo en Cocales, Suchitepéquez, está previsto para el lunes 28 de abril a partir de las 6:00 a.m. y se espera que sea parte de un movimiento más amplio a nivel nacional. Las organizaciones participantes buscan visibilizar sus demandas y presionar por cambios en políticas que consideran afectan a las comunidades más vulnerables del país.