20 de abril de 2025 - 1:00 PM
Por La Redacción 


Organizaciones de sociedad civil de Quetzaltenango y Jalapa presentaron de forma virtual a delegados de entidades públicas sus propuestas técnicas que surgieron de las mesas de trabajo desarrolladas durante la Fase I del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026.


Este año fue la primera vez que se incluyó a estos dos departamentos en ese ejercicio, con una amplia participación ciudadana. Por lo que, se amplió el plazo para la entrega de propuestas.


Durante el taller virtual organizado por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), se presentaron 17 propuestas a delegados de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación, de Educación, de Salud Pública, de Energía y Minas, de Desarrollo Social, y de Cultura y Deportes.


Incluso, se tuvo la participación de Maynor Estrada, ministro de Agricultura; y de María Alejandra Menaldo, viceministra de Política, Planificación y Evaluación del Ministerio de Desarrollo Social.




Propuestas presentadas

Algunas de las propuestas presentadas se enfocaron en apoyo a la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas, reactivación de la formación de la carrera del Magisterio de Educación Primaria en las Escuelas Normales, ampliar el programa de educación sexual para prevenir los embarazos adolescentes en Quetzaltenango, entregar bolsa de becas de estudio para estudiantes de San Luis Jilotepeque, Jalapa, entre otras.


Julio César Navarro, director de Programación Sectorial y Territorial de Segeplan, indicó que la idea del ejercicio es que las organizaciones lleven su voz por medio de la planificación y el presupuesto abierto al presentar demandas ciudadanas para que sean evaluadas por las entidades, que debe analizar su viabilidad en el próximo ejercicio fiscal 2026.


De esa cuenta, que la primera fase concluyó con la recepción de 94 propuestas presentadas por organizaciones del departamento de Guatemala, Jalapa, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Sololá.