24 de abril de 2025 - 8:30 AM
Por Jerson de León


Ante varias denuncias que circulan en redes sociales por parte de particulares, sobre supuesta mala atención en la Emergencia del Hospital Nacional de Mazatenango, luego de las últimas lluvias registradas en el municipio, personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) de Mazatenango realizó una supervisión en las instalaciones.


“Recibimos varias denuncias en relación a que la Emergencia del Hospital había sido afectada por las lluvias y que no se estaba brindando la atención correspondiente, por ello nos destacamos al lugar para fiscalizar el área”, indicó Paola Saraccinni, delegada de la PDH en Mazatenango.  


“Fuimos recibidos por el director de Hospital y nos indicó que en algunas áreas si fueron afectados, pero que los servicios de atención se siguieron brindando y que se está trabajando para resolver los problemas, nosotros como PDH les dimos a conocer que el invierno apenas está empezando y que en nuestro municipio las lluvias son más intensas, por lo que les recomendamos que pudieran hacer con la mayor prontitud los arreglos necesarios para que esto no afecte a las personas que llegan al lugar a requerir los servicios de emergencia”, agregó la delegada. 




Se había informado que en la nueva ubicación de la Emergencia del Hospital se han recibido una serie de denuncias de mala atención hospitalaria, sin embargo, estas no han sido formalizadas.


“Invitamos a la población, que si por algún motivo no reciben la atención debida y son objetos de alguna negligencia, puedan hacer sus denuncias respectiva en nuestra sede de la PDH de Mazatenango, les recordamos que todos los servicios que brindamos son gratuitos y no se les cobrará ningún centavo, además, pueden hacer sus denuncias anónimas a través de los teléfonos 3072-7776 o al 2503-9125, nosotros estamos ubicados en la calle 15 de septiembre en Mazatenango. Estamos a las órdenes para poder verificar cualquier anomalía, no solo del hospital, sino de otros lugares donde se vulneren los derechos de las personas”, añadió Saraccinni.