23 de julio de 2024 - 4:40 PM 
Por Enrique Calvillo 


Mediante la coordinación interinstitucional desarrollada por colaboradores y alfabetizadores, el Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA-, está brindando la oportunidad de crear emprendimientos para los y las participantes del programa de alfabetización del presente año. 


“Esto es un logro de parte de los colaboradores, coordinadores municipales de Conalfa quienes han coordinado con diversas instituciones como MAGA, INAB, entre otras esto para conseguir esta clase de beneficios que van específicamente para las y los participantes del programa de alfabetización”, manifestó Natividad Pú, del Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA-


Uno de los beneficios de mayor importancia es el que se brinda a través de los huertos familiares.



“Lo que esperamos es que a través de estos se puedan realizar diversos emprendimientos esto para apoyar la economía de los y las participantes”, añadió Pú


Además, esta clase de beneficios no es únicamente un apoyo para los y las participantes, sino que también se brinda la oportunidad de colaborar con el medio ambiente.


“Con la siembra de árboles, se apoya el medio ambiente y al ser de una especie frutal se ayuda además a los y las participantes ya que estos productos posteriormente podrían comercializarlos, facilitándoles así un ingreso económico”, finalizó Pú.