28 de septiembre de 2023 – 8:20 AM
Por La Redacción
Quetzaltenango fue la sede para la Segunda Gira Nacional de Gestión y Clasificación de Residuos y Desechos Sólidos. En cuanto a la actividad la Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) informó que en el departamento se desarrolla un taller que aglutina a 27 municipalidades de Quetzaltenango y Totonicapán.
El objetivo es fortalecer a las municipalidades en la gestión y clasificación de sus residuos y desechos sólidos.
Coordinación interinstitucional
Esta gira departamental cuenta con la coordinación interinstitucional de:
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
- Copresam
- Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (Anam)
En un comunicado oficial, la Copresam indicó que esta semana los talleres llegarán a las cabeceras de Quetzaltenango y San Marcos, además del municipio de Malacatán, también en San Marcos. En estas actividades se tendrá un alcance de 55 municipios.
Estos tres eventos serán apoyados por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el programa ProVerde de Cementos Progreso.
La gira forma parte de los esfuerzos interinstitucionales del Gobierno de Guatemala por acompañar a las autoridades locales. En esta ocasión, a través de la ruta de implementación del Acuerdo Gubernativo 164-2021 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo 184-2023 para el manejo adecuado de los residuos y desechos sólidos.
El reglamento
El Acuerdo Gubernativo 164-2021 contiene el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes. Este documento señala que todos los hogares, tiendas, restaurantes, comercios, oficinas, empresas, industrias, sector público y privado deben separar la basura en orgánica e inorgánica.
Asimismo, se norma la recolección, transporte, reciclaje, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos y desechos sólidos. En todas estas etapas, los encargados deben cumplir con autorizaciones y reglamentaciones para hacer efectivo el proceso.
El Código Municipal especifica que las alcaldías son las responsables de dar el tratamiento adecuado a los desechos.