6 de agosto de 2024 – 9:05 AM
Por La Redacción

 

Por iniciativa del Ministerio Público, el 6 de agosto de 2018 inició a funcionar el mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas Alerta Isabel Claudina, en coordinación con instituciones del Estado y organizaciones de sociedad civil como: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Gobernación, Policía Nacional Civil, Dirección General de Migración, Procuraduría General de la Nación a través de la Unidad de Protección de los Derechos de la Mujer, Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, Pastoral Social, Cáritas Arquidiocesana y Convergencia Cívico Política de Mujeres, quienes desde sus respectivas competencias intervienen en el proceso de búsqueda.

 

Este mecanismo, busca propiciar una respuesta inmediata, respetando los derechos humanos de las mujeres, garantizando acciones de búsqueda y resguardo a las mujeres que han sido reportadas como desaparecidas, contar con mecanismos para la protección de su derecho de vida, integridad física, psíquica y moral, de gozar de libertad y seguridad personal, así como a no ser sometida a torturas, ni tratos crueles, inhumanos y degradantes.

 

La Alerta Isabel-Claudina, recibió su nombre como una medida de reparación y reconocimiento a María Isabel Veliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz, jóvenes que fueron asesinadas de forma violenta en 2001 y 2015, respectivamente.

 

El caso Veliz Franco, luego de muchos años de estar estancado, en el 2019 por instrucciones de la Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, Dra. María Consuelo Porras Argueta, se impulsa el avance en la investigación, por lo que en marzo de 2021 a través de la Agencia Especial creada para el mismo logró sentencia condenatoria contra Gustavo Adolfo Bolaños Acevedo por el asesinato de María Isabel Veliz Franco.