14 de julio de 2025 - 4:15 PM 
Por Allan Cardona 


A partir de este lunes 15 de julio, dará inicio oficialmente la canícula en el occidente del país, una etapa climatológica caracterizada por la disminución de lluvias y el incremento de temperaturas, la cual, según el Insivumeh, se extenderá por aproximadamente 20 días en el departamento de Quetzaltenango.


En contraste, en la región de la Bocacosta, el fenómeno se presentará de forma interrumpida, es decir, se alternarán días calurosos con lluvias dispersas, generando condiciones variables que afectarán principalmente a comunidades agrícolas.


En el caso específico de Quetzaltenango, se anticipan altas temperaturas diurnas y vientos acelerados, especialmente por las tardes y noches, lo que podría provocar cambios bruscos en el clima durante esta semana.




Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población:


  • Evitar la exposición prolongada al sol, ya que las temperaturas elevadas pueden causar afectaciones en la piel y en la salud en general.
  • Hidratarse constantemente y utilizar protección solar.
  • Abrigarse en horas de la noche y madrugada, debido al incremento de vientos que podrían generar sensación térmica más baja, sobre todo en áreas altas.


La canícula es un período típico de la temporada de lluvias en Centroamérica, y su intensidad puede variar según la región. Las autoridades piden estar atentos a los boletines meteorológicos oficiales y tomar precauciones, especialmente en sectores vulnerables como la agricultura y la salud pública.