29 de junio de 2025 - 8:30 AM
Por La Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó enérgicamente al gobierno de Estados Unidos luego de que el Departamento del Tesoro sancionara a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico y la compra de precursores de fentanilo en China.
Durante una conferencia matutina de esta semana, Sheinbaum reveló que su gobierno recibió semanas atrás un “informe confidencial” por parte de autoridades estadounidenses, que señalaba sospechas contra CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector. Sin embargo, aseguró que no se proporcionaron pruebas que sustentaran dichas acusaciones.
"Nosotros no vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero. No con dichos, sino con pruebas contundentes", afirmó la mandataria.
Sheinbaum también subrayó que la cooperación con EE.UU. no implica sumisión. “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con EE.UU. es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie, a México se le respeta”, declaró.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) han iniciado investigaciones propias. Hasta el momento, las autoridades mexicanas detectaron irregularidades administrativas, pero no vínculos directos con el lavado de dinero.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la intervención de CIBanco e Intercam para renovar sus gerencias y garantizar la seguridad de los activos públicos mientras se desarrollan las investigaciones. Las tres instituciones implicadas negaron las acusaciones y aseguraron que los fondos de sus clientes están resguardados.
El caso ha generado tensiones diplomáticas en el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate al crimen organizado.