16 de octubre de 2025 - 6:39 AM
Por La Redacción 


La Comisión Nacional del Salario de Guatemala concluyó sin consenso la discusión tripartita para fijar el salario mínimo de 2026 y dejó en manos del presidente de la República la decisión final.


A través de un comunicado, la Comisión informó que en el marco de la discusión tripartita para la fijación del salario mínimo correspondiente al año 2026, se conoció la postura que presentó cada uno de los tres sectores representados, tomando en consideración el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado de Guatemala y de la normativa nacional en materia laboral. 


Sin embargo, la discusión terminó sin consenso. Por lo que de acuerdo con la legislación, ahora la decisión final sobre el ajuste del salario mínimo la deberá tomar el presidente Bernardo Arévalo. 


“La Comisión Nacional del Salario reconoce el valor del diálogo social como herramienta esencial para la construcción de consensos y reafirma su compromiso con una política salarial que equilibre la protección del poder adquisitivo de los trabajadores, la sostenibilidad de las empresas y el impulso al crecimiento económico”, indicó la Comisión, que agregó que es prioritario avanzar en un política salarial.