8 de septiembre de 2025 - 5:30 PM
Por Jerson de León
Este domingo se desarrolló con gran éxito la Competencia de Campo Traviesa, organizada por la Sexta Compañía de Bomberos Voluntarios de Mazatenango. La actividad reunió a unas 35 parejas de socorristas, entre bomberos voluntarios, municipales y brigadas de socorro de diferentes departamentos del país.
El evento no solo tuvo como objetivo poner a prueba la resistencia física y técnica de los participantes, sino también fortalecer la convivencia y hermandad institucional. La competencia se realizó en parejas y se premió a los tres primeros lugares.
Las pruebas incluyeron el volteo de llantas de gran tamaño, el despliegue de mangueras, el levantamiento de tambos con gasolina y un exigente recorrido de 15 kilómetros que abarcó veredas, parte del río Sis y una prueba de cruce con cuerdas en piscina. La ruta concluyó en el parque central de Mazatenango, donde también dio inicio la competencia.
La pareja ganadora, integrada por elementos de los Bomberos Municipales de San José La Máquina, logró completar el recorrido en 31 minutos, el mejor tiempo registrado.
“Estamos muy contentos con la participación de compañías de lugares como Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Antigua Guatemala, Ciudad Capital, Retalhuleu y, por supuesto, Suchitepéquez. Agradecemos a todos por darle realce a este tipo de actividades. Este año premiamos a los tres primeros lugares y esperamos el próximo contar con incentivos más atractivos”, expresó Juan López, representante de la Sexta Compañía de Bomberos Voluntarios de Mazatenango.
Entre los participantes también hubo presencia femenina. Adriana Soto, integrante de la Compañía No. 1 de Bomberos Voluntarios, destacó la importancia de este tipo de pruebas para el trabajo diario de los socorristas:
“Fue emocionante ponernos a prueba y recordar que debemos estar en óptimas condiciones para atender emergencias. Nosotras como mujeres no tenemos limitaciones, por lo que invito a más mujeres a unirse a las filas de los bomberos. Es una labor grande y necesaria”.
La competencia concluyó en un ambiente de compañerismo, esfuerzo y motivación, reafirmando la vocación de servicio que caracteriza a los socorristas guatemaltecos.