6 de noviembre de 2025 - 3:44 PM
Por La Redacción 


El 6 de noviembre de 2024, la diagonal 12 y 5a. calle de la zona 1 de Xela fue el escenario del asesinato del concejal cuarto de la Municipalidad de Quetzaltenango, David Armando García Camacho, cuando se conducía en su vehículo.


Un año después del crimen, prevalece la impunidad, pues no se han reportado capturas por parte del Ministerio Público (MP), entidad encargada de la investigación y esclarecer este tipo de hechos. 


Tras el asesinato, la Fiscalía apuntaba a que fueron dos personas a bordo de una motocicleta las que cometieron el hecho, quienes siguieron al concejal previamente. Pero 365 días después no hay sospechosos detenidos. 


El día del crimen, que ocurrió a unas seis cuadras del Palacio Municipal y a escasos metros de una sede del MP, se recolectaron ocho casquillos de diferente calibre y dos proyectiles, mientras que el concejal presentaba dos heridas de bala. 




Quién era David García 

Tenía 57 años y cumplía su segundo periodo como concejal municipal de siendo, siendo uno de los hombres de confianza del alcalde Juan Fernando López.


En 2019 fue electo concejal tercero para el periodo 2020-2024 con el Partido Humanista, liderado por López, quien ganó la alcaldía. En 2023, de nuevo con López y el mismo partido fue reelecto para el periodo 2024-2028, como concejal cuarto.


Presidió e integró comisiones municipales como Abastos, Drenajes, Fortalecimiento Municipal, Cultura y Educación, Pueblos Indígenas, e Infraestructura. García Camacho fue miembro de Cocode desde 2007 y 2008, además integró el Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural (Comude). 




Fue alcalde comunitario de Pacajá Bajo y presidente de la Coordinadora de Alcaldes Comunitarios (Coalco) y lideró la primera etapa de reformas al Plan de Ordenamiento Territorial (POT). En la segunda fase ya fungía como concejal.


El año pasado estuvo a cargo de las actividades de conmemoración de los 500 años de fundación de Quetzaltenango. 


Y durante Xelafer 2024 presidió las comisiones de administración de feria, piso de plaza y exposiciones, parqueo y tránsito, y Ukotzijal Mayab’ Tinimit, entre las que se manejaron Q2 millones 115 mil.