18 de julio de 2025 2:00 PM
Por Enrique Calvillo 


El Programa de Recreación y Deportes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala dio inicio con el evento deportivo Judecsor Occidente 2025, en su edición número 12. 


Este evento está diseñado para demostrar las habilidades y destrezas en diversas disciplinas deportivas de estudiantes y alumnos en proceso de rehabilitación. Este es un proyecto inclusivo que promueve la práctica deportiva de niños con discapacidad visual y auditiva y en dos fechas, tanto el jueves como este viernes, se estarán llevando a cabo seis deportes en dos sedes ya definidas. 


El jueves reciente, en el gimnasio del Complejo Deportivo se desarrolló la disciplina de golbol, mientras que en la pista de atletismo se llevó a cabo el torneo de pista y campo, y por la tarde en la sede de la Asociación de Billar Deportivo el torneo correspondiente. 


Este viernes, en el área del centro educativo regional de Occidente Elisa Molina Stahl se desarrollan las competencias de tenis de mesa, ajedrez y fútbol. 


“Son seis deportes en los cuales los niños en edad de preprimaria, primaria y básicos tienen participación en sus diferentes categorías, el objetivo es promover a través del deporte la inclusión social y fomentar la práctica del deporte como derecho al mismo, y con ello generar una mejor condición de vida o contribuir con su salud física y mental", manifestó Jorge Mario Cifuentes, coordinador de deportes del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala 


Cifuentes resaltó la importancia de esta clase de eventos inclusivos.


"Es muy importante que el padre de familia conozca las habilidades, las destrezas, las capacidades que en el campo del deporte los niños adquieren, aparte de eso la socialización y las oportunidades que se brindan. Acá es un proceso de iniciación pero hay estudiantes que han tenido la oportunidad de asistir a eventos ya a nivel regional de Centroamérica con las competencias de los juegos Codicader que realiza la Dirección General de Educación Física, así que a través del Comité Pro Ciegos y Sordos, promovemos la iniciación deportiva”, agregó Cifuentes.