24 de octubre de 2025 - 3:45 PM 
Por Enrique Calvillo 


En los últimos tres años, el número de estudiantes que lograban graduarse y concluir de forma satisfactoria alcanzaba un total de 10, 11 y hasta 12 mil a nivel departamental, sin embargo, para este año 2025 hubo un cambio drástico en la estadística, ya que el número de graduandos a nivel departamental no supera los 9 mil 500 estudiantes, situación que refleja preocupación en la Dirección Departamental de Educación, es el titular de la entidad en mención quien señala el desgloce de las carreras que reflejan más egresados para este ciclo escolar 


"Serán un total de 9 mil 454 estudiantes que superaron de forma satisfactoria los examenes finales, es decir, culminaron de forma satisfactoria el proceso del nivel medio o diversificado como se le conoce, ellos estarán graduandose de las carreras a las cuales optaron, sin embargo, el número es muy reducido a comparación de años anteriores donde se superaban los 10 mil estudiantes graduados", manifestó David Tirado, director departamental de educación 


El desgloce de carreras y el número de estudiantes que se graduarán de las mismas es presentado a continuación: 


-Bachillerato en Educación: 325 estudiantes 

-Bachillerato (diversas especialidades): 6,189 estudiantes 

-Carreras industriales: 501 estudiantes 

-Peritos: 1,864

-Magisterio: 332

-Secretariado: 243




Además, los estudiantes han optado por continuar sus estudios del nivel medio en diversas especialidades del bachillerato, esto para lograr salir lo antes posible y trabajar o continuar sus estudios en diversas universidades, la estadística y las carreras que más graduandos tendrán este año, son detalladas por el director departamental de educación 


"Es relevante este dato, ya que los jóvenes y señoritas de hoy en día deciden optar a carreras de bachillerato en sus diversas especialidades, muchos lo hacen para buscar un trabajo o bien continuar sus estudios a nivel universitario", culminó Tirado. 


La recomendación de las autoridades educativas es la de continuar sus estudios a nivel universitario o bien especializarse en alguna carrera técnica en entidades como el INTECAP.