10 de octubre de 2025 - 6:29 AM
Por La Redacción/Con información de BBC 


El Congreso de Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte como presidenta de la república durante una sesión cerca de la medianoche de este viernes.


El legislativo había citado a la jefa de Estado para que ejerciera de inmediato su defensa antes de proceder con la votación, pero la mandataria rechazó hacerlo al considerar "inconstitucional" el procedimiento.


Tras esperar a Boluarte por 20 minutos, los legisladores procedieron inmediatamente a la votación, al considerar que tras un día de debate ya no había más que decir. Y los congresistas apoyaron la vacancia por unanimidad, con 118 votos a favor y ninguno en contra, y sin abstenciones.


Mientras que el presidente del Congreso, José Jerí, juró como nuevo mandatario del país por sucesión constitucional y tras no aprobarse una moción de censura presentada contra la mesa directiva que encabezaba.


Incremento de violencia 

Legisladores de varias bancadas habían presentado cuatro propuestas de vacancia por "permanente incapacidad moral" de Boluarte, que fueron aceptadas por holgada mayoría y gracias a los votos de los partidos de derecha y el fujimorismo que hasta ahora la habían apoyado.


Las mociones de vacancia llegaron tras una crisis de violencia y criminalidad que afecta al país sudamericano, apenas un día después de que la popular banda de cumbia Agua Marina sufriera un atentado durante su actuación en un recinto militar en el distrito limeño de Chorrillos.


Distintas fuerzas políticas habían exigido al gobierno que dé respuesta a la "impunidad" con la que parecen operar las bandas criminales dedicadas a la extorsión.


El nuevo mandatario 

Ante la vacancia de Boluarte, José Jerí, quien hasta hace pocas horas era el presidente del Congreso, asumió como presidente interino de Perú.


Jerí, un abogado de 38 años nacido en Lima, está afiliado al partido político Somos Perú desde 2013 y actualmente es su vicepresidente.


Su carrera política se ha visto manchada por escándalos. Ha estado bajo investigaciones debido a denuncias de abuso sexual, pero estos señalamientos fueron archivados por la fiscalía del país sudamericano.


También se le atribuyen presuntos hechos de corrupción, que él ha desestimado como campañas de desprestigio.