26 de agosto de 2025 - 4:20 PM
Por: Yulisa Gutiérrez
La Dirección Departamental de Educación de Huehuetenango informó que, en lo que va de 2025, se han ejecutado 652 remozamientos en centros educativos públicos del departamento, como parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones en las que miles de estudiantes reciben clases.
Según Romeo Montejo, director departamental de Educación, las mejoras incluyen trabajos en techos, pisos, paredes, ventanas, baños, cocinas, aulas y fachadas de escuelas e institutos.
Esta intervención forma parte de un plan escalonado, cuya segunda fase concluirá el próximo 28 de agosto. Además, se prevé una tercera etapa para continuar con los trabajos en más establecimientos.
El representante de la cartera educativa aseguró que estos avances reflejan el esfuerzo por dignificar los espacios escolares y garantizar entornos más seguros y adecuados para la comunidad estudiantil.
Sin embargo, la percepción de padres de familia y docentes contrasta con lo expresado por las autoridades. Varios sectores consideran que, aunque los remozamientos son un paso positivo, la cifra sigue siendo insuficiente frente a las múltiples carencias que enfrentan los centros escolares, tanto en áreas rurales como urbanas.
Docentes también señalan que, aunque algunos establecimientos han sido beneficiados, otros permanecen en condiciones críticas sin recibir atención. Además, cuestionan la falta de transparencia y comunicación en el proceso de selección de las escuelas intervenidas.
La situación evidencia una brecha persistente entre los esfuerzos institucionales y la realidad que viven muchas comunidades educativas en el departamento, donde las condiciones siguen siendo precarias y la demanda por una educación digna continúa en aumento.