15 de enero de 2024 - 8:00 AM
Por Carlos González
Foto portada: Marielos Amézquita
Cientos de feligreses celebran en Guatemala al Cristo Negro de Esquipulas, el Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica que se encuentra en la Basílica de Esquipulas, Chiquimula.
Foto: Católicos en la red
Ya desde el siglo xvii se le conoce como el Milagroso Señor de Esquipulas o también como el Milagroso Crucifijo que se venera en el Pueblo llamado Esquipulas. La fiesta en celebración al Cristo Negro de Esquipulas se celebra el 15 de enero. Es también cuando llega la mayor cantidad de peregrinos a la ciudad provenientes, no solo de Guatemala, si no que también de El Salvador, Honduras y México.
Foto: Católicos en la red
El 11 de enero de 2021 y en plena pandemia del COVID-19, una bellísima réplica del Cristo de Esquipulas y sus imágenes acompañantes (Virgen Dolorosa, María Magdalena y San Juan Apóstol) fueron donadas a la Catedral San José de la Antigua Guatemala desatando entre sus seguidores una incontenible y renovada veneración por el Cristo Negro.
Debido a la gran cantidad de inmigrantes de estos países en Estados Unidos, la fecha del 15 de enero es celebrada también en lugares como Los Ángeles, Phoenix, Nueva Jersey y Nueva York.