3 de agosto de 2025 - 11:30 AM
Por Yulisa Gutiérrez
Estudiantes de distintos centros educativos del departamento participaron en una enriquecedora visita al Museo de Indumentaria Maya, instalado temporalmente en el salón municipal de Huehuetenango.
La actividad busca fomentar el interés de las nuevas generaciones por la historia, el simbolismo y la diversidad cultural de los pueblos originarios de la región.
Durante el recorrido, los menores tuvieron la oportunidad de observar de cerca los hilos multicolores que conforman los trajes tradicionales, conocer el origen de los tejidos, el significado de sus diseños y la cosmovisión ancestral que los inspira.
Vilma Hernández, guía del museo, explicó el proceso de elaboración de las prendas, el uso de materiales naturales y los tintes tradicionales, así como las particularidades de cada traje según su comunidad de origen.
Además, se brindó información sobre los pueblos que convergen en Huehuetenango, los idiomas que se hablan en el departamento y la importancia del legado textil como símbolo de identidad y resistencia cultural.
Esta iniciativa no solo promueve el conocimiento histórico, sino que también fortalece el sentido de pertenencia entre los estudiantes, quienes demostraron gran interés durante la jornada.
El museo itinerante forma parte de una serie de actividades educativas que buscan preservar y divulgar la riqueza cultural de los pueblos mayas, una iniciativa que surgió durante la celebración de las recientes Fiestas Julias, feria patronal en honor a la Virgen del Carmen.