31 de octubre de 2025 - 1:40 PM 
Por Yulisa Gutierrez


Esta noche, el corazón de Huehuetenango late al ritmo de la tradición con la esperada Serenata del Día de los Santos, una de las actividades culturales más emblemáticas del occidente guatemalteco. 


Se estima que más de 25 mil personas se darán cita en la Plaza de Armas y sus alrededores para disfrutar de música, gastronomía y colorido en una velada que une a locales y visitantes.


El ambiente festivo se apodera del centro histórico, donde diez conjuntos de marimba llenarán de melodías las calles principales. La Municipalidad de Huehuetenango aprovechará la ocasión para rendir homenaje a 22 artistas huehuetecos, a quienes se les otorgará la distinción Chnab´jul, en reconocimiento a su aporte al arte y la cultura.




La gastronomía también es protagonista de esta celebración, la sexta avenida se convierte en el pasillo del sabor, donde los visitantes pueden degustar de platillos y antojitos, mientras que el Paseo del Café, instalado en la calle del antiguo hospital, se presenta como un punto de encuentro para artesanos, productores y expositores culturales.


Entre las actividades destacan el Festival del Fiambre, que resalta uno de los platillos más tradicionales de esta época, así como un altar conmemorativo en honor a los ciudadanos fallecidos. Además, la Dirección Municipal de la Mujer ofrecerá degustaciones gratuitas de café y pan de temporada.




Las autoridades municipales informaron sobre el despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes y mantener el orden durante esta noche, que marca el preámbulo al Día de Todos los Santos.




Con marimbas resonando, aromas y sabores tradicionales y un ambiente de fiesta, Huehuetenango vivirá una noche para fortalecer su identidad cultural y mantener viva una de sus tradiciones declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación