22 de agosto de 2025 - 11:30 AM
Por Yulisa Gutierrez
En conmemoración del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) destacó la importancia de proteger los ecosistemas mediante capacitación, sensibilización y respuesta comunitaria, especialmente en Huehuetenango, donde se registra la mayoría de estos siniestros.
Como parte de su estrategia, el INAB ha capacitado a municipalidades, empresas forestales, cuadrillas voluntarias de bomberos y diversos sectores sociales para socializar medidas de prevención y fomentar prácticas responsables en el uso del fuego. Además, impulsa actividades orientadas a fortalecer la cultura de prevención y el valor de los bosques en la ciudadanía.
En lo que va de 2025, Huehuetenango suma más de 100 incendios forestales liquidados. Para atender las emergencias, se han conformado brigadas voluntarias en distintos municipios, lo que ha permitido una respuesta más rápida y efectiva.
El INAB subraya que el 99% de los incendios tienen origen humano, principalmente por la quema de residuos agrícolas, eliminación de basura con fuego, limpias en terrenos baldíos y fogatas mal apagadas.
Las autoridades reiteran las recomendaciones básicas: evitar quemas agrícolas o notificarlas previamente, no quemar basura en áreas boscosas, abstenerse de encender fogatas en zonas forestales y construir rondas cortafuegos alrededor de parcelas agrícolas.