1 de octubre de 2025 - 6:20 AM
Por Enrique Calvillo
En conmemoración del Día Mundial contra la Rabia (28 de septiembre), una fecha en la que se rinde homenaje a Louis Pasteur, creador de la primera vacuna contra la rabia, entidades de salud llevan a cabo diversas actividades para promover la importancia de la inmunización en las mascotas.
Uno de los lugares en los que se llevaron a cabo actividades fue en La Esperanza, Quetzaltenango.
"Decidimos como distrito municipal de salud realizar una jornada de concientización, sensibilización y prevención, esto porque queremos dar a conocer a la población lo importante que es vacunar a sus mascotas contra la rabia, por eso llevamos a cabo esta actividad este día", manifestó Lisbeth Hernández, trabajadora social del Centro de Salud de La Esperanza.
En este municipio altense hasta la fecha no se tienen casos de rabia o personas afectadas por perros o gatos contagiados de esta enfermedad, señala la vocera del distrito de salud.
"Y es a eso a lo que queremos seguir apostándole, a no tener casos y evitar que exista alguno, tenemos ya más de dos años que no hay casos de rabia", señaló Hernández.

Previo a la jornada masiva de vacunación contra la rabia, el distrito municipal de salud quiso concientizar a la población sobre la importancia de esta vacuna
"Para nuestra jornada masiva de vacunación queríamos primero informar a la comunidad y luego ya ir de casa en casa vacunando a perros y gatos", concluyó Hernández.