24 de octubre de 2025 - 12:26 PM
Por Allan Cardona
En la ciudad de Quetzaltenango se lanzó el proyecto “SAT – Mantente Alerta y Actúa”, que impulsa Sistemas de Alerta Temprana Inclusivos en comunidades de Guatemala y Honduras.
Este proyecto, que busca fortalecer la capacidad de las comunidades urbanas y periurbanas vulnerables para anticipar eventos adversos de múltiples riesgos, se implementa en la cuenca del río Samalá que abarca cuatro municipios priorizados, entre estos Almolonga, Zunil, Cantel y Quetzaltenango.
El proyecto es impulsado por la Asociación Coordinadora Comunitaria de Servicios para la Salud (ACCSS), Trocaire, con el financiamiento de la Unión Europea, y el apoyo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y de Gobernación Departamental de Quetzaltenango, entre otras instituciones.
Durante el lanzamiento del proyecto se realizó un foro con la participación de varias instituciones que apoyan a las diferentes comunidades que se encuentran en la cuenca del río Samalá.

"Este sistema busca el fortalecimiento de las comunidades ante un siniestro natural, esta se realiza en Guatemala y Honduras, este programa contará con la integración de varios sectores de la población y que podrán ser parte del Sistema de Alerta Temprana", expresó la coordinadora del proyecto del ACCSS, Lisa Donado.
La subsecretaría de Gestión de Reducción de Riesgo, Angela Leal, comentó que esperan que “esté proyecto fortalezca las coordinadoras municipales y locales, así mismo, a la población quetzalteca para contar con una atención temprana y prevención cualquier siniestro natural".
