3 de noviembre de 2025 - 6:31 AM
Por La Redacción/Con información de DCA


El gobierno de Guatemala, por medio del Fondo Nacional de Becas, abrió oficialmente la tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro 2025 del 1 al 30 de noviembre, con el propósito de que jóvenes puedan continuar o finalizar sus estudios superiores o técnicos, tanto en Guatemala como en el extranjero.


El plan fue organizado por el Fondo Nacional de Becas que se creó el 11 de marzo de 2025 como una de las prioridades actuales del gobierno, quien ha proyectado su interés por apoyar a estudiantes guatemaltecos para que puedan iniciar, continuar o finalizar sus estudios de educación superior o formación técnica, dentro o fuera del país.


Los estudiantes pueden optar a Becas de pregrado, que incluyen licenciatura y técnico universitario, y está dirigida para las personas que han concluido la educación media (nivel diversificado) y desean continuar sus estudios universitarios. Las becas también pueden cubrir cursos propedéuticos que se necesiten antes de iniciar la carrera universitaria.


Las personas también pueden optar a Posgrados con maestrías y doctorados luego de haber concluido sus estudios universitarios de pregrado y que buscan especializarse con un posgrado en una universidad nacional o internacional.


Igualmente se encuentran las becas de cursos técnicos no universitarios y están dirigidas a personas que buscan capacitarse en oficios técnicos de corta duración para insertarse rápidamente en el mercado laboral, o que buscan mejorar sus condiciones laborales actuales.


Sin límite de edad

Para optar a estas becas no hay límite de edad estricto para los postulantes, aunque el programa está priorizado para jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad social y económica que deseen continuar su formación académica o técnica.


Se priorizarán las becas que representen mayor demanda en el mercado laboral actual como las relacionadas a tecnologías de la información y digitalización, ciencia de datos, ciberseguridad, desarrollo de softwares, agroindustria, seguridad alimentaria, biotecnología, ingenierías, gestión ambiental y energías renovables, industrias químicas, farmacia y enfermería.


También se incluyen la infraestructura y construcción, manufactura, diseño industrial, ciencias físicas (química, geología, física, astronomía, matemática), ciencias de la computación, ciencias sociales y agricultura, entre otros.


Información

Los postulantes que aspiran a obtener una de las becas deben ingresar a la página web https://becasnuestrofuturo.gob.gt/   y busca “APLICAR AQUÍ” y luego tener a disposición el DPI o CUI, un número de teléfono y un correo electrónico que les servirá para crear un usuario, el cual se usará durante todo el proceso porque allí se envía la confirmación de registro e información importante.


La primera convocatoria se llevó a cabo del 1 de abril al 31 de mayo; la segunda fue del 1 al 31 de julio y la tercera será entre el 1 y 30 de noviembre.