9 de agosto de 2025 - 7:00 AM
Por La Redacción 


Durante la primera quincena de agosto, las lluvias en lugares de las regiones del Norte, Oriente, Altiplano Central y litoral de Pacífico de Guatemala han estado por debajo de lo normal debido a la presencia de la canícula.


Sin embargo, a partir de la segunda quincena de agosto, las lluvias podrían incrementarse y alcanzar su máximo durante septiembre, de acuerdo a la perspectiva climática trimestral presentada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).


Las lluvias previstas para el siguiente trimestre están asociadas al paso constante de ondas del este, que favorecerá abundante nubosidad. Dichas condiciones pueden extenderse hasta principios de noviembre en regiones de Bocacosta y Suroccidente, mes donde también comienza el registro de frentes fríos.


En cuanto a la temporada ciclónica, se espera la influencia directa e indirecta de por lo menos dos sistemas tropicales en el Atlántico. Autoridades resaltaron que no es posible estimar las trayectorias de los ciclones previstos, previo a que estos se formen.