10 de agosto de 2025 – 9:35 AM
Por Raúl Juárez 


En una sesión solemne del Concejo Municipal de Quetzaltenango se anunciaron los ganadores de la LXXXII edición de los Juegos Florales Hispanoamericanos, certamen que este año estuvo dedicado al Bicentenario de la ciudad, a Don Cirilo Flores y a los Mártires del Sexto Estado de Los Altos.


En la rama de Ensayo, el primer lugar fue para el guatemalteco José Alejandro Tuc González, con Quetzaltenango y Proyecto Frustrado de una Nación en el Occidente guatemalteco (1820-1902), presentado bajo el seudónimo Alejandro Fernsby. El segundo lugar lo obtuvo el costarricense Byron Ramírez Agüero, con Antimuseo: La memoria de Los Altos, identificado como Sansevieria.



En Poesía, el primer lugar lo obtuvo el mexicano Janil Yumil Uc Tun, con Río K’opte’ o Real cédula del siricote, bajo el seudónimo Dresde. El segundo lugar fue para el salvadoreño Carlos Francisco Gálvez Pérez, autor de El Lenguaje de los Murciélagos, presentado como Luis Pérez Miller.





En la categoría de Novela, el galardón principal fue para el colombiano Juan Carlos Gómez Jaimes, con Biografía del Dolor, firmado como Irlanda. El segundo lugar lo recibió la española M. Carmen González López, por La Labradora de Sueños, bajo el seudónimo Nanai.





Los organizadores destacaron que esta edición reafirma el carácter internacional del certamen, que desde Quetzaltenango proyecta el talento literario hacia toda Iberoamérica.