12 de agosto de 2025 - 6:15 PM 
Por Allan Cardona 


La Procuraduría General de la Nación (PGN) conmemoró a nivel nacional los 15 años del Sistema de Alerta Alba-Keneth, un mecanismo diseñado para denunciar la desaparición o sustracción de menores de edad e iniciar de inmediato su búsqueda.


Este sistema fue creado el 10 de agosto de 2010, cuando el Congreso de la República de Guatemala aprobó, con carácter de urgencia nacional, el Decreto Número 28-2010.


Durante estos 15 años de funcionamiento, el sistema ha registrado más de 77,000 alertas activadas a nivel nacional, de las cuales 72,000 han sido desactivadas. Actualmente, se mantiene un promedio de 18 alertas activadas por día, siendo la mayoría de los casos adolescentes entre los 13 y 16 años.


El delegado departamental de la PGN en Quetzaltenango, Carlos Laparra, explicó:

"Estos datos corresponden a nivel nacional. También contamos con estadísticas específicas por departamento. De las más de 77 mil alertas activadas, la mayoría ya han sido desactivadas, mientras que otras siguen activas debido a los procedimientos legales y administrativos que deben cumplirse. Esto significa que en varios casos, la desactivación no se logra de inmediato".


En el caso específico del departamento de Quetzaltenango, se reportan:


123 alertas activas


28 alertas desactivadas


Laparra agregó:

"Muchas veces, las alertas se desactivan en un departamento distinto al que se activaron originalmente. Por ejemplo, si una alerta se desactiva en otro lugar, no se registra como desactivada en Quetzaltenango, lo que influye en las cifras. Esto se debe a los diferentes procedimientos que se deben seguir para su cierre".