26 de octubre de 2025 - 2:00 PM
Por Redacción
El doctor Marco Antonio Villeda, quien recientemente asumió el cargo de ministro de Gobernación, aseguró que aceptó la responsabilidad con la convicción de enfrentar los desafíos en materia de seguridad que atraviesa Guatemala.
“Soy consciente de que estamos viviendo momentos de crisis… No puedo, ante una solicitud del señor presidente, darle la espalda al país”, expresó Villeda al anunciar su disposición para liderar la cartera del Interior.
El nuevo ministro señaló que su primera prioridad será tomar el control y renovar el sistema penitenciario, una de las áreas más críticas del país. Explicó que, como parte de las acciones iniciales, se nombrarán nuevos directores en el Sistema Penitenciario y se conformará un equipo técnico con un nuevo compromiso por la seguridad del pueblo guatemalteco.
Villeda también indicó que se implementarán medidas para aislar completamente a los reclusos de máxima seguridad y bloquear su comunicación con el exterior, con el objetivo de reducir la influencia del crimen organizado dentro y fuera de las cárceles.
En su presentación oficial, el funcionario dio a conocer a sus viceministros:
Estuardo Roberto Solórzano, a cargo del Viceministerio de Seguridad.
Víctor Hugo Cruz, como viceministro Antinarcóticos.
Ambos fueron descritos como profesionales con amplia trayectoria y compromiso en el combate al crimen.
Villeda anunció además que se reforzará la cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos. Detalló que ya sostuvo reuniones con representantes de agencias de ese país y que solicitará apoyo técnico especializado:
“Una de mis primeras acciones como ministro será solicitar la colaboración del gobierno de los Estados Unidos para que despliegue un equipo del FBI experto en pandillas y personas prófugas, para que nos asista en la búsqueda de los 16 pandilleros fugados”, afirmó.
En cuanto a la ley antipandillas, Villeda destacó que, una vez entre en vigor, será una herramienta clave para enfrentar el crimen organizado. Asimismo, adelantó que se analiza la construcción de al menos dos nuevos centros penitenciarios, además del ya anunciado por el presidente Bernardo Arévalo, entre ellos una cárcel de máxima seguridad destinada a reos de alta peligrosidad y cabecillas criminales.
Con estas medidas, el ministro Villeda busca marcar el inicio de una nueva etapa en la política de seguridad y control penitenciario del país.