3 de noviembre de 2025 - 3:33 PM
Por La Redacción 
El presidente de la República, Bernardo Arévalo, presentó una denuncia contra el juez Séptimo Penal A, Fredy Orellana, ante la Junta de Disciplina Judicial.
La denuncia se presentó debido a la resolución del 25 de octubre de 2025 que emitió Orellana, en la que declaró la nulidad absoluta del Comité pro formación del Movimiento Semilla y remitió oficio al Congreso de la República y Registro de Ciudadanos, con lo que incurrió en falta grave al variar las formas del proceso y sus incidencias (art.41, literal l de la Ley de la Carrera Judicial) y en falta gravísima al “interferir en el ejercicio de funciones de otros organismos de Estado, sus agentes o representantes” (art.42, literal h) de la Ley de la Carrera Judicial).
“Se solicita que se suspenda provisionalmente de sus labores a Fredy Raúl Orellana Letona, Juez A del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, en virtud de lo regulado en el artículo 52 del Decreto Número 32-2016 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de la Carrera Judicial”, señala la denuncia.
En la denuncia también se señala que “agotado el procedimiento correspondiente, se declare con lugar la presente denuncia en contra de Fredy Raúl Orellana Letona, Juez A del Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Guatemala, estableciendo la responsabilidad disciplinaria por la emisión de la resolución de fecha veinticuatro (24) de octubre del año dos mil veinticinco (2025), la cual constituye: a) falta grave, de conformidad con el artículo 41, inciso ): y. b) falta gravísima, de conformidad con el artículo 42, inciso h): ambos del Decreto Número 32-2016 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de la Carrera Judicial, estableciéndose que la sanción a imponer es la de destitución e inhabilitación para ejercer cualquier cargo en el Organismo Judicial, según lo regulado en el artículo 43, inciso d) de la referida ley”.
Además se solicita que certifique lo conducente al Ministerio Público, por existir indicios de responsabilidad penal por los delitos de prevaricato, resoluciones violatorias a la constitución, abuso de autoridad, usurpación de atribuciones y cualquier otro que se considere, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 64 del Decreto Número 32-2016 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de la Carrera Judicial.

Querella contra Rafael Curruchiche
La solicitud en contra del juez Fredy Orellana se une a la querella panal que presentó el presidente Bernardo Arévalo el viernes anterior, en calidad de ciudadano, contra el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche, a quien acusa de varios delitos después de presentar una solicitud de antejuicio contra el mandatario y la vicepresidenta Karin Herrera.
La acción legal fue presentada ante el Juzgado de Paz de turno por los delitos de abuso de autoridad, revelación de secretos, resoluciones violatorias a la Constitución, infracción de privilegio, obstrucción de justicia y tráfico de influencias, luego de que la Fiscalía acusara al presidente y a la vicepresidenta de posible delito de incumplimiento de deberes, después de que veinte pandilleros evadieron la seguridad en el Centro de Detención Fraijanes II.
“Este nuevo antejuicio que han solicitado es una ridiculez. Es un caso ridículo más, es un ejemplo perfecto del tipo de medidas espurias que constituyen este tipo de intentos de desestabilización del poder por medio de la acción judicial, que se llama ‘lawfare’, que se está llevando a cabo en distintos países y lugares”, declaró el mandatario antes de presentar la querella contra el fiscal la semana anterior.