3 se septiembre de 2021 - 9:00 AM
Por: La redacción
El jueves reciente, el ministro de finanzas Álvaro González Ricci presentó a la directiva del Congreso de la República una iniciativa de ley para el presupuesto del próximo año.
Entre las asignaciones relevantes figuran recursos para el fortalecimiento de programas sociales de beneficio a la ciudadanía, incluido un monto de Q 1mil millones de quetzales para la adquisición de vacunas contra el COVID-19.
El titular del Ministerio de Finanzas Públicas (MFP) destacó que el plan de gastos del próximo año, que cuenta con importantes normas de transparencia para facilitar la auditoría social, concede prioridad a las acciones de los sectores de salud, educación, seguridad y justicia, principalmente.
El funcionario dijo que “está financiado, en su mayoría con un aumento en la recaudación” estimado en un ingreso de Q74 mil 368 millones de quetzales.
Consideró como dos aspectos positivos de la propuesta el incremento en la recaudación de más de diez mil millones de quetzales –que favorecerá los ingresos de las municipalidades- y una reducción de deuda pública.
La iniciativa fue objeto de un diálogo desde abril pasado “con ejercicios de presupuesto abierto y diálogos con los diferentes sectores” del país. La diferencia del monto entre la propuesta para el próximo año y el presupuesto actual es de casi diez mil millones de quetzales en recaudación, detalló.