31 de octubre de 2025 - 4:07 PM
Por Yulisa Gutiérrez


Entre aromas de flores frescas y el eco suave del viento que recorre los distintos sectores del Cementerio General de Huehuetenango, la memoria se prepara para cobrar vida en un recorrido que promete conmover el alma. 


Esta tarde-noche se realiza el “Tour de la Rosa Verde”, organizado por la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, en colaboración con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el apoyo de los estudiantes de Turismo, Hotelería y Gastronomía de una universidad privada.




La actividad es mucho más que una visita guiada y se convierte en un viaje al corazón de la historia, la cultura y el amor eterno.


El camposanto, guardián silencioso de generaciones, abre su portón para revelar los secretos de un lugar donde el tiempo parece detenerse. Allí, entre cruces que apuntan al cielo, se tejen relatos que van más allá de la muerte, como la leyenda que da nombre a la actividad: la Rosa Verde, símbolo de un amor que desafió el paso de los años y que hoy florece como emblema de recuerdo y esperanza.




El recorrido invitará a los visitantes a caminar por los pasillos que resguardan el legado de ilustres personajes huehuetecos, cuyas tumbas han sido declaradas Patrimonio Histórico Cultural del municipio. Entre ellos, destacan nombres que dejaron huella en la literatura, la música, la docencia y la vida pública: Édgar Fernando Calderón Theisen, César Julio Mérida Vásquez, Tecla de Mérida, Gumercindo Palacios Flores, Gonzalo López Rivas, Juana Francisca Barrios de Alvarado, Mauro Guzmán Mérida, José Ernesto Monzón Reyna, Lorenzo Martínez y Laura Nufio. Cada lápida es una historia y cada nombre es una página viva de la memoria huehueteca.




Más que una actividad turística, el “Tour de la Rosa Verde” busca reconectar a la comunidad con su pasado, promover el turismo cultural y de memoria, y rendir homenaje a quienes, con su talento y entrega, hicieron un gran aporte a Huehuetenango.


En este recorrido, la nostalgia se mezcla con el respeto y la admiración. Cada paso invita a reflexionar sobre el valor de la historia, la trascendencia de los sueños y la certeza de que, aun después de la partida, hay personas cuya huella trasciende y siguen en los recuerdos para ser parte importante de la historia.