1 de noviembre de 2025 - 9:00 AM
Por La Redacción 


La Embajada de México en Guatemala se llenó de color, música y tradición por la celebración del Día de Muertos 2025, la cual se conmemora el 2 de noviembre. Esto es parte de una serie de actividades que unieron a dos culturas.


“Este año, el altar rindió homenaje a mujeres mexicanas y guatemaltecas icónicas, mientras la comunidad se reunía para honrar la vida y la memoria de quienes ya no están”, informó la Embajada de México por medio de un comunicado oficial.


Asimismo, los asistentes pudieron tomarse fotos con las participantes del concurso de catrinas y disfrutar de la ofrenda musical.


El homenaje

Como es una tradición, en conmemoración del Día de Muertos se coloca un altar, que en este caso contó con las fotografías y nombres de algunos de los fallecidos en los últimos meses, así como alimentos (como pan de muerto y dulce de calabaza), agua, sal, flores, calaveritas, catrinas, incienso, y una alfombra dedicada a Guadalupe Posadas, creador de la Calavera Garbancera.




Con una amplia participación de la comunidad mexicana, autoridades locales, cuerpo diplomático y amigos en general, los asistentes disfrutaron de un concurso de catrinas y catrines, quienes vistieron del emblemático personaje de Posadas, y una competencia de calaveras, elaboradas para esta ocasión.


El Altar de Muertos este año fue dedicado a las actrices María Mercedes Arrivillaga (Guatemala) y Silvia Pinal (México); las cantantes mexicanas Paquita la del Barrio (Francisca Viveros) y Dulce (Bertha Elisa Noeggerath), la astrónoma mexicana Julieta Norma Fierro, así como a la escritora guatemalteca Francisca Violeta Sam.