11 de noviembre de 2025 - 3:00 PM
Por La Redacción
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), en coordinación con la Vicepresidencia de la República, anunció una nueva jornada de observación astronómica que se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en dos sedes: el Parque Erick Barrondo, en la Ciudad de Guatemala, y la Asociación Centro Cultural Efraín Recinos, en Quetzaltenango.
La entrada será libre y el evento contará con charlas, talleres, actividades interactivas y venta de comida, con el objetivo de acercar la ciencia y la astronomía a toda la población, especialmente a niños, adolescentes y jóvenes.
Esta actividad forma parte del movimiento mundial “La Noche de las Estrellas”, que este año celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. A nivel global participan más de siete mil voluntarios, además de museos, planetarios e instituciones educativas y de investigación que desarrollan conferencias, talleres y observaciones astronómicas simultáneas.
En Guatemala, las inscripciones están disponibles en línea para ambas sedes —zona 7 de la capital y Quetzaltenango— mediante un formulario de registro. Cada sede contará con su propia agenda e invitados especiales.
La vicepresidenta Karin Herrera destacó la importancia de estas actividades:
“Estas iniciativas surgieron con el objetivo de democratizar la ciencia y acercarla a todas las personas, en especial a la niñez, adolescencia y juventud, para comprender mejor el mundo que habitamos”, expresó.
Detalles del evento
Fecha: Sábado 29 de noviembre
Lugar y hora:
Parque Erick Barrondo (Ciudad de Guatemala) — desde las 16:00 horas
Asociación Centro Cultural Efraín Recinos (Quetzaltenango) — desde las 18:00 horas
Cierre: Ambas actividades concluirán a las 22:00 horas