10 de mayo de 2022 - 10:00 AM
Por La Redacción
De acuerdo con expertos, este fenómeno astronómico ocurrirá el 15 de mayo, propiciado por la naturaleza, podrá ser visible en varias partes del mundo, y ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna. Lo anterior, tiene como efecto que la luna se torne de color rojizo y es por ello que se le conoce como "Luna de Sangre".
¿Dónde verlo?
Se podrá ver en Estados Unidos, zona central de México, Europa, África, Medio Oriente, Pacífico Oriental, Latinoamérica, Antártida y Pacífico Sur. En el caso de Guatemala, sí podrá ser apreciado y su mejor punto de exposición será alrededor de las 20:27 horas.
Recomendaciones para ver el eclipse
Expertos recomiendan que las personas utilicen instrumentos ópticos como: prismáticos o telescopios, para poder ver el eclipse. También sugieren que se coloquen en zonas abiertas, donde no exista contaminación lumínica.
Con información de: Soy 502