25 de noviembre de 2025 - 3:33 PM
Por Jerson de León


Recientemente dieron inicio los trabajos de recuperación de la carretera que conduce de Mazatenango hacia San Francisco Zapotitlán, ruta que también comunica hacía Zunilito, Pueblo Nuevo, la Boca Costa de Sololá y que, además, es una vía alterna hacia la ciudad de Quetzaltenango. 


Durante los últimos inviernos, según vecinos y autoridades, esta carretera se convertía en un río, específicamente frente a colonia Bilbao de Mazatenango, lo que representaba un riesgo para los motoristas, que en más de una ocasión se salvaron de una tragedia. 


Luego de una serie de gestiones por parte de las autoridades, y de una larga espera, ya se iniciaron los trabajos de lo que será el recapeo en esta carretera.


Sin embargo, estas labores han causado malestar en algunos conductores, por el tráfico que genera. 


“Estamos conscientes del impacto vehicular que están causando estos trabajos a los pilotos de esta ruta, pero es importante que la población sepa que se está haciendo un buen trabajo y todo se ha planificado, tenemos el historial que con anterioridad esto era un río y con base a esto, la empresa que ejecutará los trabajos ha hecho las evaluaciones correspondientes”, refirió Aura Mariana Cotton, gobernadora de Suchitepéquez.




Agregó que la Municipalidad de Mazatenango está instalando tuberías transversales que ayudarán al desfogue de toda el agua que se acumula, especialmente en el área de Colonia San Andrés. 


“Las dos capas que tendrá esta carretera serán de un aproximado de 5 centímetros y se les harán sus respectivas cunetas para evitar estas inundaciones, es importante que la población sepa que esto será un trabajo de 5 a 6 meses, pero también es importante que sepan que a partir del 15 de diciembre los trabajos se suspenderán y se retomarán a partir del 5 de enero de 2026, ya que a nivel nacional en esos días se suspenden los trabajos”, comentó. 


Hasta el momento, en esta ruta se ha formado fuerte congestionamiento vehicular, sobre todo en horas pico, por las mañanas y las tardes, cuando la población entra y sale de sus labores. Autoridades pidieron a la población planificar sus salidas y evitar atrasos.




“Estamos conscientes de que no contamos con vías alternas pero este tipo de trabajos son necesarios para que antes que inicie el invierno del año 2026 la población pueda contar con una carretera digna”, agregó la gobernadora. 


Mientras tanto, los trabajos continúan y se espera que el paso sea alternado en esta ruta. La coordinación de tránsito, en la mayor parte del tiempo, está a cargo de la Policía Municipal de Tránsito de la localidad.