5 de octubre de 2025 - 8:45 AM 
Por Raúl Juárez 


Luego de una noche histórica para Xelajú, donde en el tiempo extra rompió el empate global que se tenía de 2-2 ante Sporting San Miguelito, los chivos ganaron su pase a las semifinales de la Copa Centroamericana de clubes y además sellaron su participación a la siguiente edición de la Copa de Campeones de la Concacaf del 2026, torneo donde están los mejores equipos de la región. 


El hecho es histórico debido a que Xelajú vuelve a tener participación en la máxima competición de clubes 13 años después, esto luego de su participación en la temporada 2012-2013. 


Los chivos habían logrado esa participación luego de salir campeones en el Clausura 2012 de la mano de Hérnan Medford. En ese torneo que antes se llamaba Liga de Campeones de la Concacaf “Concachampios”, Xelajú jugó la fase de grupos donde compartió con la Chivas de México y el W Cibbection de Trinidad y Tobago. 


La última jornada Chivas y Xelajú se enfrentaron en Guadalajara el 25 de octubre del 2012 en ese encuentro los mexicanos ganaron 2-1, sin embargo, en el duelo directo Xelajú había ganado en casa 1-0 y por el gol de visitante avanzaron a los cuartos de final. 


En cuartos de final Xelajú enfrentó al Monterrey de Mexico en un doble enfrentamiento la ida en el estadio Mario Camposeco Xela perdió 3-1. Mientras que la vuelta, siendo este el último partido de Xelajú jugado en la COnchampios fue el 12 de marzo del 2013, cuando los chivos empataron 1-1 ante Monterrey, pero en el global pasaron los aztecas. 


Para el 2026 cuando se dispute el torneo de Copa de Campeones de la Concacaf habrán pasado 13 años desde que Xelajú no había estado en este torneo más importante, y lo ha hecho con una generación de jugadores y entrenador como Amarini Villatoro que en tres años en Xelajú ha logrado dos títulos de Liga Nacional y de nuevo una clasificación al torneo más importante donde estarán los clubes de México y la MLS.