30 de abril de 2025 - 9:15 AM
Por Wayner Fuentes


Docentes del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP) han comenzado a trabajar el proyecto de mejoramiento del aula interactiva, con el objetivo de que los estudiantes de la escuela José Ramón Gramajo de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, fortalezcan sus habilidades de razonamiento lógico y lectura.


“El proyecto Aula Interactiva para el desarrollo del aprendizaje lógico y lectura, nace con la intención de transformar el aula en un espacio más atractivo, dinámico y conectado con las necesidades de los estudiantes, su propósito es fortalecer dos habilidades claves para la vida: el pensamiento lógico y la comprensión lectora”, indicó Claudia Ochoa, docente.



 

Por ello se diseñará e implementará un aula interactiva que potencie el desarrollo del pensamiento de los estudiantes, mediante estrategias pedagógicas innovadoras y recursos tecnológicos que favorezcan un aprendizaje activo, significativo e inclusivo, utilizando también herramientas digitales que estimulen la resolución de problemas de pensamiento crítico.


En total serán 180 estudiantes con quienes se trabajará desde mayo hasta septiembre de este año, mediante observación directa, rúbricas, pruebas de progreso, trabajos colaborativos y proyectos individuales.  


Las aulas interactivas fomentan el pensamiento crítico y la creatividad al permitir a los estudiantes explorar diferentes perspectivas y soluciones.