12 de mayo de 2024 - 10:00 AM
Por La Redacción
En junio iniciará la temporada de huracanes de 2024 en el Caribe, la cual podría ser no tan benigna como en el 2023.
“Esperamos que el Atlántico pueda seguir caliente, pero el Pacífico jugará otro rol este año, es decir, y me estoy adelantando a lo que es un pronóstico bastante complejo. De todos modos, las condiciones para el 2024 no van a ser tan benignas para la región como lo fueron en el 2023, señaló el representante de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe, el ecuatoriano Rodney Martínez, en el marco de la reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV (AR IV), en marzo pasado.
Agregó que cuando el Pacífico está frío los huracanes tienden a hacerse más frecuentes en el Caribe y parece que esa condición se podría dar en 2024.
“Estas dos condiciones (Pacífico frío y Caribe cálido) son amplificadoras de la intensidad de la frecuencia de huracanes en el Caribe entonces. Por eso digo que más bien el año pasado fue un año de condiciones que, de alguna manera, no fueron tan adversas para los países miembros”, explicó.
La temporada de huracanes de 2023, que finalizó tanto en el Caribe como en el Pacífico en noviembre pasado, sorprendió por su inesperada actividad.
Esto, por la formación de 20 tormentas con nombre y 7 huracanes, de ellos 3 de categoría mayor.
“Estamos viviendo una crisis climática que nos tiene rodeados de eventos extremos de todo tipo, los huracanes no son la excepción. Mientras mejor preparados estemos en la región y trabajemos en forma colaborativa, mejor será el beneficio para salvar vidas”, apuntó.