16 de octubre de 2023 - 1:35 PM
Por Enrique Calvillo


El departamento meteorológico de Insivumeh, a través del monitoreo que se desarrolla en la estación regional ubicada en la zona 6 de Xela, dio a conocer que durante las próximas 72 horas serán notorios varios cambios climáticos debido a la presencia del primer frente frío de la temporada 2023-2024.


Los efectos de este frente frío son provenientes de la península de Yucatán en territorio mexicano y comenzará a ser más evidente en Petén.


"Las características de este frente frío serán notorias mediante el aumento en la velocidad del viento, el ingreso de humedad y la presencia de lluvias moderadas en gran parte de Quetzaltenango, la región occidente y zona norte del territorio nacional", resaltó María José Pérez, técnico de Insivumeh.


Según lo pronosticado por el ente meteorológico las lluvias podrían descender considerablemente a partir del día jueves donde ya no será notoria la presencia del frente frío.


Además se debe de diferenciar entre un frente frío y las heladas, las cuales si influyen en el descenso drástico de temperatura. 


"Hay que establecer que un frente frío no significa bajas temperaturas, es únicamente una variación en la velocidad del viento y una mayor cantidad de nubes que provocan nublados, lo que si es notorio es la presencia de lluvias, aún no sabemos con exactitud cuántos frentes fríos tendremos esta temporada", añadió Pérez.