8 de enero de 2023 - 7:00 PM
Por Marielos Amézquita


Luego de dos años pausados por la pandemia del Covid-19, el Convite Infanto Juvenil del Día de Reyes, profesor César Augusto de León Arriola, recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad de Totonicapán, esto como un homenaje a los Reyes Magos y habitantes de la ciudad, el viernes reciente.


La 57 edición del convite fue dedicada a su fundador profesor César Augusto de León Arriola, quien falleció hace dos años, dejando un legado imborrable en la historia de la ciudad y un semillero infantojuvenil de conviteros.


Telma Sapón de De León, esposa del fundador, comenta que la ilusión de su esposo siempre fue el convite, “el recuerdo que tengo es cuando vi salir por primera vez a mis hijos (...) a nombre de mi esposo que sé que es un ángel, les agradezco por el convite”, dijo.




SEMILLERO DE CONVITEROS


En la edición participaron 110 niños y jóvenes que vistieron elegantes trajes de reconocidos personajes de la televisión y las películas, que danzaron con géneros musicales como cumbia, merengue, tango, son y 6x8.


“Por primera vez será amenizado por un conjunto musical como la Gran Manzana”, la presentación del convite de Día de Reyes inició en el frontispicio de Co-Catedral de San Miguel Arcángel con las notas de San Miguel Totonicapán, participación que fue aplaudida por los ciudadanos que salieron a las calles con alegría para presenciar la algarabía del convite.


Patricia Velásquez, madre de uno de los participantes comenta su experiencia, “mi hijo comenzó a salir en el año 2011, hasta el día de hoy sigue saliendo…desde chiquito ha participado en este semillero de conviteros”.


Además, mencionó que su hijo actualmente cuenta con 15 años de edad y desde pequeño lo han apoyado con las ideas para sus trajes. “Mi hijo viene de una familia convitera ya que su papá también baila y yo también, en su oportunidad he podido bailar”.


RINDEN HOMENAJE

Varias parejas del convite rindieron homenaje al profesor César de León a través de pancartas, fotografías y dibujos con el mensaje, “nunca lo olvidaremos”, ya que este día era tradicional que bailara junto a los conviteros y tuviera el honor de realizar los tres pitazos al final de las ediciones.


Algunas personas recordaron en sus redes sociales la manera tan peculiar que solicitaba a los niños su presencia en el convite, ya que pedía las boletas de calificaciones para poder participar en las ediciones, lo que comprometía a los infantes a esforzarse en el año escolar.