29 de octubre de 2025 - 11:56 PM
Por La Redacción 


Con el objetivo de promover la comercialización responsable, legal y lícita del pinabete durante la época navideña, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y el Instituto Nacional de Bosques (Inab) lanzaron la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete.


La iniciativa busca proteger una especie emblemática de Guatemala, perteneciente a la familia de los abetos y considerada un símbolo tradicional navideño, pero que actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la tala ilegal y los efectos del cambio climático.


Adelso Revolorio, subgerente en funciones del Inab, explicó que como institución tienen a su cuidado 6 mil hectáreas de plantaciones autorizadas de la referida especie. 


Representantes del Conap, por su parte, hicieron énfasis en la importancia de las campañas preventivas que se han implementado por más de 20 años para conservar esta especie, involucrando a cerca de 700 personas en actividades de producción y conservación.




Monitoreo y control

Se estima que este año alrededor de 2 mil 500 personas participarán en acciones de monitoreo, control y vigilancia de los bosques de pinabete para prevenir su tráfico ilegal, asegurando que la comercialización se realice de manera ética y legal. 


Esta coordinación interinstitucional incluye operativos que se extenderán del 21 de noviembre al 21 de diciembre, con el apoyo de entidades como Diprona de la Policía Nacional Civil, para verificar el cumplimiento normativo y combatir la explotación irregular de esta especie vulnerable.