31 de julio de 2025 - 11:30 AM
Por Wayner Fuentes
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, y bajo el lema de este año “La trata de personas es un delito organizado: pongamos fin a la explotación”, desde las instituciones educativas del departamento de San Marcos, se reafirmó la importancia de fortalecer políticas públicas coordinadas en la región para prevenir este crimen, combatir todas las formas de explotación.
“Estudiantes y docentes pusieron de manifiesto su creatividad con diferentes actividades sobre este importante tema para prevenir que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de la trata de personas, derivado a que nuestro departamento es un paso de migrantes que pueden ser víctimas también de estos delitos”, indicó Fernando Miranda director departamental de educación.
La actividad de prevención se realizó en varios municipios de San Marcos, en donde se busca que los menores de edad conozcan la forma de asistir y proteger a las víctimas, garantizar el acceso a la justicia desde un enfoque de derechos humanos. Cualquier persona puede ser victima de trata de personas a través de engaños que muchas veces los tratantes realizan para poder incluir a la población.
Recordemos que la trata conocida también como “la esclavitud moderna” es un delito que violenta la dignidad, la integridad, la libertad y todos los derechos fundamentales del ser humano, que a la vez constituye una de las actividades más rentables a nivel nacional e internacional. Se da de diferentes formas dentro de ellas se reclutan o seducen a personas, niños, niñas y adolescentes, ofreciéndoles falsas promesas de empleo, posibilidades migratorias o apoyo económico.