13 de agosto de 2025 - 11:30 AM
Por La Redacción 


En la imagen, captada por el productor audiovisual Francisco Cottom, se aprecia en la parte superior el imponente Templo I de Tikal, y abajo, su réplica ubicada en el parque temático Xetulul, en Retalhuleu. Cottom relata que esta reproducción fue diseñada a partir de hallazgos arqueológicos que revelaron que la pirámide original estuvo pintada con colores vivos.


El proyecto de recreación fue impulsado por Castillo Sinibaldi, quien buscó asesoría experta para lograr la mayor exactitud posible. El arqueólogo Miguel Orrego, director del Parque Takalik Abaj y partícipe en excavaciones de Tikal en 1960, supervisó el proceso basándose en registros y pigmentos encontrados en el sitio original. Aunque la réplica no alcanza la altura de la estructura real, respeta su diseño y ornamentación, incluyendo la figura del gobernante en la cima, según evidencias arqueológicas.




El resultado, explica Cottom, es un puente visual y cultural que permite imaginar cómo lucía el Templo I en su época de esplendor, conectando el legado maya con nuevas generaciones.