2 de junio de 2025  - 3:30 PM 
Por Wayner Fuentes 


Varias instituciones educativas y Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode) se han sumado al proceso de reforestación en el departamento de San Marcos, en coordinación con el Instituto Nacional de Bosques (INAB). Las jornadas se desarrollan en áreas de recarga hídrica y zonas afectadas por incendios forestales.


Pedro Orozco, representante del INAB, informó:

"En la región del suroccidente se ha logrado sembrar más de 38 mil plantas de distintas especies. En el departamento de San Marcos, el promedio es de 19 mil plantas, según datos recopilados en los últimos días desde que inició la campaña".



Entre las especies que se están sembrando se encuentran aliso, pino, ciprés y encino. Estas son entregadas a instituciones y particulares, siempre que cuenten con terrenos aptos para su plantación. Las personas interesadas pueden acercarse a la delegación del INAB en San Marcos. La campaña se mantendrá activa hasta el mes de septiembre, aprovechando la temporada de lluvias.


El INAB ha llevado a cabo 16 jornadas de reforestación, acompañadas de igual número de actividades de sensibilización en distintos municipios del departamento. En total, se tiene previsto sembrar 75 mil plantas, con el objetivo de recuperar varias hectáreas de bosque afectadas por la tala ilegal y los incendios recientes.