19 de agosto de 2025 - 6:00 AM
Por La Redacción 


Guatemala esta buscando ingresar a la élite tecnológica mundial con el desarrollo de la Ruta del Chip, una iniciativa de país que busca consolidar a Guatemala como un destino competitivo y estratégico para la industria electrónica y de semiconductores.


“Con la Ruta del Chip, Guatemala avanza hacia el futuro de la industria de semiconductores, trabajando de la mano con la República de China (Taiwán). Esta alianza abre nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico en el país”, afirmó la ministra de Economía, Gabriela García. 


La funcionaria destacó que esta alianza abre nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico en el país.


28 ingenieros guatemaltecos capacitados en Taiwán

En conferencia de prensa, la titular de Economía resaltó los avances que ha tenido Guatemala en este tema.


“En los últimos meses se han logrado avances claves como lo fue el primer curso de semiconductores en la República de China (Taiwán) donde se capacitó a 28 ingenieros guatemaltecos”, afirmó. 


Además, se efectuaron misiones técnicas de Pro-Guatemala para establecer alianzas estratégicas entre ambas naciones.


También se realizó un seminario especializado con cuatro expertos taiwaneses que reunió a más de 175 participantes del sector público, privado y académico para conocer las mejores prácticas de un país con más de 50 años de liderazgo en semiconductores.


Los ejes de trabajo de la Ruta del Chip

Asimismo, se han realizado cuatro reuniones preparatorias con más de 35 representantes de distintos sectores conformando cuatro mesas de trabajo para abordar los ejes estratégicos de esta ruta.


La ministra de Economía resaltó que los cuatro ejes de trabajo son talento humano, infraestructura y facilidades, ecosistemas empresariales y política pública.


El siguiente gran paso es el Taller de Diseño de la Ruta del Chip con la participación de más de 40 instituciones nacionales e internacionales.