8 de julio de 2025 - 9:20 AM 
Por La Redacción / Región Más Noticias 


El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó sobre el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo que está generando condiciones propicias para la ocurrencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica en distintas regiones del territorio guatemalteco.


Según el pronóstico, las lluvias podrían intensificarse especialmente durante la tarde en zonas de la cadena volcánica, el Occidente y algunos sectores del Altiplano Central. Durante la mañana se espera una leve mejoría, con nubosidad dispersa en varias regiones del país.


Sin embargo, se anticipa un aumento de nublados desde el sur hacia el centro del país durante la tarde, lo que podría provocar lluvias fuertes con tormentas eléctricas, descenso de lahares en áreas volcánicas, crecidas repentinas de ríos, deslizamientos de tierra, derrumbes y posibles daños en la red vial.


Los departamentos que han registrado los mayores acumulados de lluvia en las últimas horas son Zacapa, Retalhuleu, la ciudad de Guatemala y Jalapa, donde la saturación del suelo incrementa la vulnerabilidad ante emergencias.


La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del INSIVUMEH y la CONRED,  tener lista la mochila de las 72 horas, seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier emergencia al número 119.