26 de julio de 2025 - 11:00 AM
Por La Redacción
Santa María de Jesús, municipio de Sacatepéquez, fue el lugar más afectado por la secuencia de sismos que se inició el pasado 8 de julio. Sus dos vías de acceso quedaron inhabilitadas por derrumbes de gran magnitud y los servicios de electricidad y agua también se suspendieron por el impacto de los temblores.
Diego Andrés Castro, coordinador de la sección de Sismología del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), declaró que dos fallas locales en Santa María de Jesús son las responsables de los movimientos telúricos y la constancia de estos.
Falta de estudios a las fallas
Asimismo, afirmó que estos eventos sísmicos no se deben a la falla de Jalpatagua y que tampoco son volcánicos. En su declaración publicada en el diario oficial, destacó que las grietas que sí generan los sismos pueden confundirse con la falla de Jalpatagua y un origen volcánico debido a la cercanía entre estas.
“Se tienen dos planos de fallas perpendiculares. En este caso es paralela al arco volcánico y tiene la misma orientación que la falla de Jalpatagua”, explicó.
Además, indicó que las grietas complejas que originan los sismos son dos líneas que se encuentran a 90 grados de distancia entre sí y no se les ha dado el suficiente estudio, pero que, efectivamente, son las que generan la actividad sísmica en la región.
Se espera que la próxima semana el Insivumeh presente un informe detallado con el análisis de la cadena de sismos.
Evaluación de la totalidad de viviendas
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ya finalizó la evaluación estructural de las viviendas que resultaron con daños moderados y graves.
Fernando López, el delegado departamental de la Conred, informó que con daños severos se registran 199 viviendas, 180 con deterioro moderado y aproximadamente 250 con daños leves.
Igualmente, afirmó que alrededor de 3 mil vecinos resultaron afectados por los efectos de los sismos. Por el momento, la Conred recomienda no regresar a los hogares hasta obtener opiniones expertas sobre cómo proceder con las reparaciones.