21 de agosto de 2023 – 8:30 AM
Por La Redacción
La aspirante Luisa González, respaldada por el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), se enfrentará a la sorpresa Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, luego de que ambos se proclamaran vencedores de los comicios el domingo, en los que han obtenido 33% y 24% de los votos respectivamente, tras el escrutinio del 98% de las actas el lunes.
En una tensa jornada, los aspirantes votaron protegidos por esquemas de seguridad inéditos, chalecos y cascos antibalas, en medio de un estado de excepción desde el magnicidio del presidenciable Fernando Villavicencio el 9 de agosto.
González, de 45 años, y Noboa, de 35, protagonizarán un nuevo choque ya que se enfrentan por tercera vez consecutiva en el pequeño país de 18.3 millones de habitantes.
"Estamos haciendo historia", dijo González al celebrar su "gran triunfo" en esta primera vuelta, mientras que Noboa aseguró que "la juventud" lo escogió "para ganar al correísmo".
El país se ha convertido en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.
"Estamos con el corazón roto por tanta delincuencia", dijo a la AFP Magdalena Mejía en el pueblo costero de Canuto (suroeste), donde sufragó González, que podría convertirse en la primera mujer presidente de Ecuador.
En los comicios se registró una participación de 82% de los 13.4 millones de ecuatorianos convocados al voto obligatorio. En el extranjero se registraron "dificultades" para sufragar por vía electrónica, según autoridades.
Magnicidio
A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso, decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por peculado.
El rostro del fallecido Villavicencio, un experiodista, estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando fue tiroteado por un sicario colombiano.
Lo reemplazó en la candidatura el periodista Christian Zurita, su mejor amigo y compañero en investigaciones que desnudaron grandes escándalos de corrupción.
Uno de ellos derivó en la condena a ocho años de cárcel de Correa, que maneja los hilos de su fuerza política desde el exilio en Bélgica.
"Son momentos difíciles y oscuros para el país", lamentó el candidato de 53 años, que va tercero (17%) en el conteo preliminar.