26 de noviembre de 2025 - 3:30 PM
Por Enrique Calvillo
Luego de confirmarse a César Haroldo Milián Requena como director del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) para un nuevo período, se dio a conocer parte de su plan de trabajo y los ejes fundamentales en los que enfocará su gestión, iniciada el 25 de noviembre.
"Trabajaremos en el fortalecimiento de la docencia, la investigación y la extensión. Sin embargo, un aspecto en el que debemos y vamos a enfocarnos es el área administrativa, específicamente la financiera, donde se maneja el presupuesto. Esto permitirá cubrir de manera idónea todos los salarios de los docentes, ya que se ha dado cobertura en clases, pero no siempre se ha podido solventar el pago, un problema recurrente durante el año que estamos concluyendo", señaló César Milián.

Milián Requena busca darle estabilidad a los docentes para evitar la suspensión de clases o que los estudiantes de semestres superiores tengan que agruparse con otros de niveles inferiores para no perder el tiempo de estudio.
Proceso de elección sufrió retrasos por una impugnación
El recién confirmado director del Cunoc informó que el proceso para oficializar al máximo dirigente del Centro Universitario de Occidente tuvo cierto retraso debido a una impugnación presentada por el candidato opositor.
"Hasta hace una semana nos enteramos de que existía una impugnación por parte del candidato de la oposición, quien había objetado el proceso. Sin embargo, esta acción fue rechazada de manera inmediata por no haber presentado el recurso idóneo. Por ello no se resolvía el resultado de manera oficial", explicó Milián.

El período para el cual fue electo Milián Requena será de un año, renovable anualmente hasta por un máximo de cuatro años, tras lo cual deberán realizarse nuevamente elecciones para designar al director de la máxima casa de estudios universitarios de Quetzaltenango.