10 de noviembre de 2025 - 1:15 PM
Por La Redacción / Carlos González
Leo Messi volvió a pisar el Spotify Camp Nou y revolucionó por completo el entorno azulgrana. El astro argentino, hoy jugador del Inter de Miami, visitó el estadio el pasado domingo en un gesto totalmente personal y sin coordinación previa con el club, según confirmaron fuentes cercanas al futbolista y a la entidad catalana.
A través de sus redes sociales, Messi compartió cinco fotografías y un video sobre el césped del renovado estadio, acompañados de un mensaje que tocó el corazón de los aficionados culés:
“Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo.”
La visita se produjo antes de que el argentino viajara a Alicante para incorporarse a la concentración de la selección albiceleste, que se prepara para un amistoso ante Angola el próximo 14 de noviembre en Luanda.
Fuentes del club confirmaron que Messi llegó por su cuenta y pidió autorización para ingresar al estadio, a lo que el FC Barcelona accedió sin inconvenientes. Durante su recorrido, el rosarino dejó entrever su deseo de volver algún día al club:
“Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…”
Pocas horas después, el FC Barcelona reaccionó en redes sociales utilizando una de las imágenes compartidas por Messi y el mensaje: “Bienvenido a tu casa, Leo”, gesto que generó una oleada de emoción entre los aficionados.
Este reencuentro ocurre pocos días después del entrenamiento a puertas abiertas del primer equipo y en un contexto donde el presidente Joan Laporta volvió a hablar de un posible homenaje al ’10’.
“Sería una bonita forma de inaugurar el estadio con 105.000 espectadores. Dependerá de él, pero me encantaría hacerlo si sigo como presidente”, señaló Laporta.
Messi, quien inmortalizó el momento en sus historias destacadas de Instagram, vuelve así a enviar un guiño al club donde alcanzó la cima del fútbol mundial. Su mensaje llega en medio del avance de las obras del nuevo Camp Nou y a pocos meses de las elecciones del Barcelona, previstas para el segundo trimestre de 2026, cuando podría finalmente tener la despedida que nunca tuvo.