11 de julio de 2025 - 6:30 AM 
Por Wayner Fuentes


La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en coordinación con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), realiza operativos en distintos puntos del municipio con el objetivo de verificar que los conductores hayan cumplido con el pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos.


“Estas acciones buscan garantizar que los vehículos circulen legalmente y que los conductores estén al día con sus obligaciones fiscales, promoviendo así el orden y la legalidad en las vías públicas. Se ha observado que una gran cantidad de pilotos aún no han realizado el respectivo pago ante la SAT”, indicó Edward Fuentes, agente de tránsito.


Se recomienda a los propietarios de vehículos portar la tarjeta de circulación vigente y efectuar el pago correspondiente dentro del plazo establecido, para evitar sanciones. La fecha límite para realizar el pago es el próximo 31 de julio, aunque existe la posibilidad de una prórroga. Mientras tanto, las autoridades de tránsito y de la SAT instan a cumplir con esta obligación a tiempo, ya que los operativos continuarán en diferentes puntos.


Una vez efectuado el pago del impuesto, el siguiente paso fundamental es generar el distintivo vehicular. Este es un documento electrónico que respalda la solvencia del impuesto e incluye el Título de Propiedad y la Tarjeta de Circulación. En este caso, el distintivo se representa mediante una calcomanía electrónica que sirve como comprobante.



Para generar la calcomanía electrónica, debes seguir estos pasos:


  • Ingresar al portal web de la SAT.
  • Seleccionar la opción “Impresión de calcomanía”.
  • Ingresar el número de placa y tu NIT.
  • Consultar.
  • Imprimir.