23 de noviembre de 2023 - 9:28 AM
Por Wilmer Yax


Esta semana se realizó la presentación de del proyecto Modelo de Respuesta Comunitaria Coordinada para el Acceso a la Justicia de Víctimas de Violencia física y Sexual en contra de las Mujeres y la Niñez.


La propuesta es de la Asociación Nuevos Horizontes en conjunto con la Misión Internacional de Justicia y contempla cinco municipios de Quetzaltenango: la cabecera departamental, San Carlos Sija, Cajolá, San Mateo y La Esperanza.




Kimberly Fernández, trabajadora social de Nuevos Horizontes, explicó que uno de los objetivos principales es abordar las barreras entre la comunidad y el acceso a la justicia en el sistema público, demandado por las mujeres, niños, niñas y adolescentes. 


El trabajo se realizará con lideresas comunitarias de los cinco municipios, personal de salud de psicología y trabajo social, además se propone un espacio para trabajar con el personal pedagógico de los juzgados y otras instituciones como la PNC y el MP.


Fernández añadió que desde septiembre tuvieron acercamiento con los municipios, además se promoverá una campaña para dar a conocer estadísticas y del difícil acceso de la población al sistema de justicia. 


Tienen metas a corto y largo plazo, entre ellas, terminar el primer año del proyecto con redes comunitarias y acompañamiento en procesos para casos que involucren a mujeres y menores de edad, especialmente para personas que hablan su idioma materno.


Más adelante, quieren formar un grupo con sobrevivientes de violencia para incidir a favor de la niñez y las mujeres.